Los Otros

El Grand Prix de Madrid se encuentra ya a la vuelta de la esquina. Llegamos pues al Punto de No Retorno: más vale escoger un mazo ya, y perfeccionarlo y dominarlo durante dos semanas, que cambiar de idea dos días antes, para supuestamente mejorar la posición en el metajuego.
Entre los candidatos claros, se encuentran la trifecta dominadora de Estándar, el trío de ases, el triángulo de las Bermudas: BG Delirio, UW Flash, y RWx Vehicles.
Por supuesto, no tenemos por qué escoger uno de ellos. Hay muchas barajas que han demostrado tener opciones para competir en este mar plagado de cópteros, ángeles y arañas. Estrategias diseñadas para batir fácilmente a unos rivales conocidos y estudiados, atacando su talón de Alquiles, preparados con la Kriptonita necesaria.
Podemos no seguir la dictadura de la mayoría, pensar fuera de la caja, y avanzar por un sendero no transitado. Podemos escoger el camino difícil, y triunfar en el GP con algo diferente, desafiando a los porcentajes de vitorias y al metajuego.
O no.
Vamos, que podemos jugar lo que queramos. Pero si intentamos tener el máximo de posibilidades, lo más razonable es jugar uno de los tres mazos que por algo ocupan el 75% de los días dos de los últimos Grand Prix, y la casi totalidad de sus Top 8. Como bien indica Oliveros en su análisis de la evolución de Estándar, trabajar lo suficiente un Tier 2 como para alcanzar buenos resultados, requiere más tiempo del que solemos disponer. Si valoras más otros aspectos que el resultado del torneo, perfecto; o si realmente vas a dedicarte a practicar y mejorar, y aceptar si no da resultados; pero escoger un mazo fuera del tridente con menos de dos semanas para el torneo, no suele ser recomendable.
Pero eso no quita que se deba conocer a esos otros mazos. Lo fundamental es testear el mirror y contra los otros dos que más vas a encontrarte. Pero al menos, hay que saber que cuando te jueguen un Panharmonicon o un Gonti, Lord of Luxury, no tienes por qué estar frente a una baraja random.
En esta misma web ya tenéis multitud de artículos, vídeos con ligas del MOL, y Shows con las barajas fundamentales. Hoy quiero hablar de varios de los otros mazos, para saber de qué son capaces cuando te enfrentes a ellos.
Eldrazi Displacer ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Daarken.
UW PANHARMONICON, POR MAGICPLAYER59493717, 5-0 MTGO STANDARD LEAGUE
MAINDECK
Creatures (23)
4 Thraben Inspector
2 Glint-Nest Crane
2 Pilgrim's Eye
3 Reflector Mage
3 Eldrazi Displacer
2 Thought-Knot Seer
4 Cloudblazer
3 Drowner of Hope
Spells (12)
4 Smuggler's Copter
1 Skysovereign, Consul Flagship
4 Panharmonicon
3 Declaration in Stone
Lands (25)
1 Sea Gate Wreckage
1 Westvale Abbey
1 Blighted Cataract
1 Inventors' Fair
4 Aether Hub
4 Port Town
4 Prairie Stream
4 Island
5 Plains
SIDEBOARD
3 Dispel
2 Negate
3 Fragmentize
2 Fumigate
2 Filigree Familiar
2 Dovin Baan
1 Thought-Knot Seer
Tanto Panharmonicon como Eldrazi Displacer se aprovechan de los efectos al entrar en juego, de los que está lleno este mazo. Thraben Inspector y Cloudblazer pueden generar una gran ventaja de cartas, mientras que Reflector Mage y Drowner of Hope controlan la mesa. Los Eldrazi blanco y azul ya han demostrado ser una pareja capaz de cerrar partidas, y añadir un Panhar permite crear infinitas fichas de Scion.
El asunto es que, jugar un coste cuatro sin ningún efecto inmediato requiere seguirlo de algo que compense la perdida de tempo, o al menos, no estar muy por detrás cuando lo bajes. Por eso, sobre esta lista, parecería apropiado probar la cuarta copia tanto del Reflector Mage como del Drowner. El potencial de sinergias ya es muy alto, así que merecería la pena centrarse en incluir el mayor número de cartas buenas por sí mismas, algo que cumplen las anteriores.
Más Thought-Knot –quizás incluyendo Evolving Wilds junto a una Wastes- también aumentaría esa eficiencia individual. Glint-Nest Crane no parece estar acompañado de suficientes artefactos, y aunque encontrar el Panhar parezca fundamental, el asunto es que jugando cartas mejores no dependeremos tanto de él. Las Declaration, por el contrario, son buena carta, pero no veo que encajen. Si bien necesitamos costes dos, Selfless Spirit podría ser interesante, protegiendo los Thought-Knot y los Eldrazi Displacer. Essence Flux, que se ve en algunas listas, también cumple esa función, pero es un efecto mucho más circunstancial que el espíritu.
Al enfrentarse a esta estrategia, hay que tener en cuenta que la ventaja que genera va aumentándose como una bola de nieve. Panhar más Displacer más Drowner no lo vences ni con Emrakul, y aún sin llegar a un combo infinito, los Cloudblazer acaban dando una cantidad de recursos casi inagotable. Y si tú no tienes la inevitabilidad, quiere decir que eres el agresor. Toca meter presión, y forzar cambios de criaturas para evitar que las pueda reaprovechar con el Displacer –o Essence Flux-.
Emrakul, The Promised End ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Jamie Jones.
RG MARVEL, POR HAPPYPSTER, 5-0 MTGO STANDARD LEAGUE
MAINDECK
Creatures (11)
4 Servant of the Conduit
3 Ishkanah, Grafwidow
4 Emrakul, the Promised End
Spells (27)
4 Aetherworks Marvel
3 Chandra, Torch of Defiance
4 Harnessed Lightning
2 Kozilek's Return
2 Tormenting Voice
4 Vessel of Nascency
4 Woodweaver's Puzzleknot
4 Attune with Aether
Lands (22)
4 Aether Hub
2 Evolving Wilds
4 Game Trail
4 Mountain
8 Forest
SIDEBOARD
3 Tireless Tracker
1 Chandra, Torch of Defiance
1 Nissa, Vital Force
1 World Breaker
2 Natural State
2 Appetite for the Unnatural
3 Tears of Valakut
2 Kozilek's Return
Las estrategias de con Aetherworks Marvel jugando Eldrazis gigantes ya se dieron a conocer en el Pro Tour, pero tuvieron un mediocre resultado. Entre banquillos llenos de Ceremonious Rejection, mazos de control con numerosos counters, y sobre todo, el retorno del Spell Queller en listas con bastante presión, la baraja basada en un artefacto de coste cuatro no podía competir.
Aunque las Rejection y los mazos de control se han reducido, el Queller sigue campando a sus anchas por el formato. Por eso, la versión que últimamente está viéndose bastante por el MOL depende mucho menos de resolver un Marvel, al disponer de amenazas como Iskhanah –especialmente buena contra mazos contra UW Flash, Chandra incluyendo su versión grande, Chandra, Flamecaller-, o la propa Emrakul jugada desde la mano.
La señora Eldrazi siempre se ha podido bajar en el turno veinte, pero con Vessel y Voice, una mayor variedad de tipos de carta, siete aceleradores de maná, y arañas y removal para aguantar, controlar el turno del rival sin un Marvel resulta mucho más sencillo. También incluye más formas de quitarse los Spell Queller de en medio. Y un plan de banquillo para forzar aún más el rol de Midrange, con los Tracker y más Planeswalker.
Por todo ello, es importante saber si nuestro propio mazo tiene respuesta apropiadas contra la araña y contra Emrakul. En caso negativo, deberemos meter presión, aprovechando que mientras juega Vessels y Puzzleknots no estará influyendo en la mesa. Si sí disponemos de herramientas para afrontar una partida larga, habrá que tener especial cuidado con seguir teniendo respuestas contra los Tracker tas el banquilleo, así como formas de eliminar los poderosos Planeswalker.
Confiscation Coup ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Joseph Meehan.
RUG ENERGY, POR SIMIC_OBSERVER, 5-0 MTGO STANDARD LEAGUE
MAINDECK
Creatures (20)
4 Servant of the Conduit
4 Longtusk Cub
4 Tireless Tracker
4 Whirler Virtuoso
4 Bristling Hydra
Spells (18)
2 Jace, Unraveler of Secrets
4 Confiscation Coup
4 Incendiary Flow
4 Harnessed Lightning
4 Attune with Aether
Lands (22)
4 Aether Hub
3 Evolving Wilds
1 Lumbering Falls
4 Botanical Sanctum
2 Cinder Glade
5 Forest
2 Island
1 Mountain
SIDEBOARD
1 Ceremonious Rejection
2 Negate
2 Spell Shrivel
1 Natural State
2 Root Out
2 Plummet
2 Arborback Stomper
3 Radiant Flames
Otro mazo que aprovecha los enérgicos Attune with Aether y Servant of the Conduit. En este caso, para potenciar la más clásica estrategia de presionar con algunas de las amenazas más potentes, mientras respondes las del rival de forma eficiente.
También hay versiones más centradas en combar junto a cartas como Panharmonicon y Decoction Module –con uno de cada en mesa, bajar un Virtuoso te daría seis tópteros, con tres artefactos, tendrías infinitos-. Pero resulta más consistente, y suficientemente poderoso, llevar sólo cartas buenas de por sí. Tampoco hay que confundir con las barajas aggro-combo con Electrostatic Pummeler. Cartas como Harnessed Lightning, Blossoming Defense, o las tierras splasheando a azul se pueden ver en ambas, pero Incendiary Flow o Built to Smash sí te aseguran si estás enfrentándote a una u otra.
Es importante valorar si merece la pena matar un Servant, ya que el resto de criaturas requieren un removal inmediato. Depende, claro, de si puedes afrontar una Bristling Hydra de tercer turno. En ocasiones puedes intentar matarla con su habilidad de entrar en juego en la pila –así como al Virtuoso-, pero cuidado con no contar que el rival reserve una Aether Hub para el turno en la baja.
A destacar que en listas anteriores se veían un par de Confiscation Coup, pero aquí ascienden a playset, aun llevando otros costes cinco con el par de Jaces. Lo cual parece indicativo de su gran poder, los Control Magic siempre han brillado en formatos llenos de criaturas de costes altos, y poder llevarte un Smuggler's Copter, una Dynavolt Tower, o un Aetherworks Marvel sólo lo beneficia.
Gonti, Lord of luxury ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Daarken.
WB MIDRANGE, POR DWAGZ, 5-0 MTGO STANDARD LEAGUE
MAINDECK
Creatures (19)
4 Thraben Inspector
2 Ayli, Eternal Pilgrim
3 Selfless Spirit
4 Gonti, Lord of Luxury
2 Gisela, the Broken Blade
1 Kalitas, Traitor of Ghet
1 Archangel Avacyn
1 Thalia's Lancers
1 Bruna, the Fading Light
Spells (15)
4 Smuggler's Copter
2 Liliana, the Last Hope
2 Acrobatic Maneuver
3 Grasp of Darkness
1 Declaration in Stone
2 Stasis Snare
1 Anguished Unmaking
Lands (26)
1 Westvale Abbey
4 Shambling Vent
4 Concealed Courtyard
9 Plains
8 Swamp
SIDEBOARD
1 Aerial Responder
1 Kalitas, Traitor of Ghet
3 Gideon, Ally of Zendikar
1 Ob Nixilis Reignited
1 Sorin, Grim Nemesis
3 Transgress the Mind
1 Declaration in Stone
1 Grasp of Darkness
1 Anguished Unmaking
2 Descend upon the Sinful
Ya se habían visto varios intentos de adaptar una BW Control al formato, pero no ha llegado a cuajar. Esta lista intenta ser más proactiva, más bien midrange. Thraben Inspector, Smuggler's Copter y Selfless Spirit ya han demostrado funcionar muy bien en conjunto, y aquí se añaden una variedad de criaturas potentes.
Entre ellas, destaca Gonti, Lord of Luxury. Es como añadir a Ayli un Impulse, efecto de selección realmente poderoso. Si bien es mejor mirar tu propia biblioteca, y Gonti no te permite jugar tierras, se compensa al ser una criatura con ventaja de cartas incorporada.
Aunque el resto de criaturas parezca un poco al azar, lo cierto es que hay múltiples sinergias. Avacyn se da la vuelta a voluntad tanto con Ayili como con Selfless. El espíritu es relevante protegiendo tanto los cópteros, como Kalitas y Gisela, cartas que pueden dominar la mesa. Las Liliana, the last hope ganan en utilidad cuando puedes escoger entre devolver criaturas de gran impacto, o criaturas resistentes al removal.
Desde luego, jugar WB no sólo supone una buena selección de criaturas, también te permite aprovechar dos de los mejores removal del formato, Grasp of Darkness y Stasis Snare. De hecho, me extraña que sólo haya dos copias del segundo, dada la importancia de poder responder a Emrakul en emparejamientos de dos mazos midrange.
De banquillo, encontramos otro de los puntos fuertes de esta combinación de colores: los Planeswalker. Así que cuidado con pasarte de removal contra sus cópteros y ángeles, y quedarte sin formas de presionarlos.
Aún hay muchos más “Tier 2” que puedes encontrarte en las mesas altas de un torneo de Estándar, como UR Dynavolt, Colossus, RW Outnumber, BR Grave, UR Fevered, 4C Wanderer, WB Tokens… Es posible que no sean las barajas con porcentaje de victorias, pero si no las conoces ni respetas, nada quita que te puedan ganar.
Sed buenos, y conoced a vuestro enemigo.
¡Nos vemos por las mesas!
Daniel Vicente, el goblin