Novedades en Modern: Dredge, Humans y Mill

Desde que Splinter Twin sufrió el martillazo de las prohibiciones, allá cuando arrancaba esta página de Show&Tell, ha habido grandes cambios en el formato moderno. Antes de que se estableciera un metajuego sin el combo de cuarto turno por excelencia, llegaron los Eldrazi arrasándolo todo.
Cuando Wizards decidió expulsarlos con la prohibición del Eye of Ugin, también sorprendió con un refuerzo doble para los mazos azules: Ancestral Vision y Thopter Foundry. Las visiones han tenido más éxito que la fundición (viendo juego en el 9’8% y 1’5% de las barajas, respectivamente), y seguramente han contribuido a evitarun posible dominio de Jund, que se ha quedado en un 4% del metajuego actual.
Lightning Bolt ha vuelto a ser el rey del formato, alcanzando un 45% de juego, gracias a su insuperable eficiencia tanto en estrategias agresivas como de control. Path to Exile y Snapcaster Mage también comparten esa mezcla de potencia y versatilidad, aunque “sólo” lleguen al 22%. Y ya más abajo, encontramos cartas icónicas como Serum Visions, Inquisition of Kozilek, Goblin Guide, Noble Hierarch o Expedition Map en torno al 12%.
Urzatron, Burn, Grixis Control, Zoo, Infect, RG Valakut y Company son los mazos más jugados, aunque ninguno sobrepasa el 10% del meta. En general, estas estrategias son bastante conocidas, y salvo los Reckless Bushwhacker en Zoo, pocas novedades se pueden encontrar en ellas. Por eso, hoy quería hablar de otras barajas no tan conocidas, con una representación menor, pero que se empiezan a ver bastante por el Magic Online. Hablo de Dredgevine, Naya Humans y UB Mill, que aunque ya se habían visto versiones anteriores, ciertos añadidos de Shadows over Innistrad les han dado un impulso importante.
DREDGE
Realmente, esta estrategia ya ha pasado de tener una representación anecdótica a suponer un 5% del metajuego, superando la de clásicos como Jund o Affinity. Hay dos versiones, con o sin Vengevine, aunque su funcionamiento es bastante similar. Veamos un ejemplo de lista con los elementales verdes:
DREDGEVINE // POR smty#3MTGO // Modern Constructed League 09/05/16
BICHOS RECURSIVOS
4 Gravecrawler
4 Bloodghast
4 Prized Amalgam
4 Vengevine
2 Rotting Rats
DRAGADORES
4 Golgari Grave-Troll
4 Stinkweed Imp
4 Dakmor Salvage
2 Life from the Loam
DESCARTE Y ROBO
4 Insolent Neonate
4 Faithless Looting
4 Lotleth Troll
MANÁ
4 Blackcleave Cliffs
4 Copperline Gorge
4 Gemstone Mine
2 Grove of the Burnwillows
1 Mountain
1 Swamp
BANQUILLO
4 Ancient Grudge
3 Darkblast
3 Gnaw to the Bone
2 Golgari Charm
2 Inquisition of Kozilek
1 Tormod's Crypt
Este mazo trata de robar y descartarse los dragadores, dragar con el robo de cada turno y con los robos extra para llenarse el cementerio, e ir sacando de allí unos cuantos bichos recursivos con los que matar al rival. A esta estrategia se han sumado dos cartas de SOI: Prized Amalgam e Insolent Neonate.
El zombie se une a una ya buena lista de criaturas que vuelven del más allá, por lo que es útil pero no fundamental. El vampiro, sin embargo, si posee varias características que hacen mejorar enormemente la consistencia del mazo. Es un coste uno a sumar a los Faithless Looting, te permite descartar antes de robar, haciendo que puedas dragar de inmediato, y encima, es una criatura, facilitando que puedas devolverte los Vengevine.
Contra mazos que buscan ganar al desgaste, o que pelean por tierra en el campo de batalla, esta estrategia siempre ha sido bastante efectiva. El problema –aparte del odio contra cementerios, claro- es que apenas tiene interacción aparte de poner bloqueadores, y tampoco gana extremadamente rápido, por lo que contra combos, o mazos agresivos que ganen con evasión o daño directo, no es tan sencillo. Eso sí, el auxiliar ayuda mucho ahí, al utilizar cartas jugables desde el cementerio. Con todo lo que se draga, aumentan mucho la posibilidad de encontrarlas, y por tanto, el impacto de cada una en el emparejamiento adecuado.
Golgari Grave Troll ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Greg Hildebrandt.
Si te planteas jugar esta estrategia, hay varias cartas a considerar, que se pueden ver en otras listas. Respecto a las que queremos poner en el cementerio, es habitual la Narcomoeba, necesaria en las versiones sin Vengevine ni Gravecrawler. Rally the Peasants no es un bicho, pero sí una gran carta cuando vas a la carrera.También se han visto intentos con Bridge from Below, pero al no haber nada en Modern que te permita sacrificar desde el cementerio (como Dread Return y Cabal Therapy), es más difícil sacarle provecho. Entre los dragadores también podemos encontrarnos con Golgari Thug, o Darkblast de principal. En cuanto al robo, Burning Inquiry se gana el hueco en muchas listas, e incluso podemos ver Gitaxian Probe, Tormeting Voice o Goblin Lore.
Recuerda que en S&T tienes un reciente Side Academy sobre esta estrategia, en su versión sin Vengevine.
HUMANS
Entre las muchas estrategias hiperagresivas que se encuentran por Modern, tenemos un nuevo contendiente. Al igual que Bushwacker Zoo, utiliza Burning-Tree Emissary junto a múltiples costes uno para lograr salidas explosivas. Pero en este caso, también aprovecha el subtipo de la emisaria humana, con los beneficios tribales que otorgan Champion of the Parish y Mayor of Avabruck. Y claro, desde SOI, Thalia's Lieutenant:
NAYA HUMANS // POR Magical_Gatherings // #9MTGO Modern Constructed League 19/04/16
CREATURES
4 Champion of the Parish
3 Kytheon, Hero of Akros
4 Monastery Swiftspear
3 Lightning Berserker
4 Burning-Tree Emissary
4 Lightning Mauler
2 Thalia, Guardian of Thraben
4 Thalia's Lieutenant
4 Mayor of Avabruck
SPELLS
4 Lightning Bolt
2 Lightning Helix
2 Atarka's Command
LANDS
4 Arid Mesa
4 Wooded Foothills
2 Bloodstained Mire
2 Sacred Foundry
2 Stomping Ground
2 Temple Garden
2 Mountain
1 Forest
1 Plains
SIDEBOARD
2 Boros Charm
1 Choke
2 Grim Lavamancer
4 Kor Firewalker
2 Path to Exile
2 Stony Silence
2 Wear Tear
Es esta lista destaca la gran presencia de criaturas con prisa, que junto las que potencian la mesa de forma inmediata, y los hechizos de daño directo, hacen que de un turno a otro pueda aumentar la presión de forma explosiva. Además, transformar a Kyhteon resulta realmente sencillo si no hay bloqueador, lo que resulta muy útil contra barredores de mesa, especialmente junto a Lightning Mauler. Éste también tiene gran sinergia con las Burning-Tree, permitiendo tener un Planeswalker de segundo turno, o simplemente pegar de seis o siete cuando el turno uno es Experiment o Champion.
Burning-Tree es parte de las salidas más explosivas, pero jugar coste uno blanco, seguido de dos costes uno rojos con prisa, tampoco es un mal comienzo. Si de tercero cae un potenciador, hablamos de trece a dieciséis daños en sólo dos ataques. Los Lightning Berserker, además de facilitar esas salidas, también tienen gran sinergia con los Champion y Lieutenant, haciéndolos inmensos cuando la partida se alarga.
Thalia's Lieutenant ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Johannes Voss.
El plan general de Naya Humans es similar al de otros mazos tribales, como Goblins o Allies, pero con una mayor consistencia y velocidad. Lo que no está tan claro es que sea mejor que Zoo. Comparándolo con la versión más jugada ahora, con Burning-Tree y RecklessBushwhacker, lo cierto es que tienen una velocidad similar. Sin embargo, Wild Nacatl, Tarmogoyf y compañía son cartas con más poder individual, lo que puede hacer a Zoo más consistente frente a mulligans y rivales con mucho removal. A cambio, las sinergias de Humans ofrecen un mayor poder potencial, que puede darle la ventaja cuando la partida se alarga, o se estanca con muchos bloqueadores.
Quizás esta lista en concreto no sea la mejor opción de entre los mazos hiperagresivos, pero hay mucho espacio para desarrollar estrategias en Modern.Champion más Lieutenant puede jugarse en diversas variantes, desde mono White aggro –como muestra este artículohttps://www.showandtellmtg.com/articulos/modern/134-modern-mono-white sobre WW-, hasta la 5c Humans que se jugaba el año pasado(con MeddlingMage y Anafenza, theForemost), pasando por mazos con Noble Hierarch y Collected Company.
MILL
UB MILL // POR salvagers // #2MTGO Modern Constructed League 06/05/16
MILL
4 Hedron Crab
4 Manic Scribe
4 Mesmeric Orb
4 Archive Trap
4 Glimpse the Unthinkable
3 Mind Funeral
CONTROL
4 Jace's Phantasm
3 Ensnaring Bridge
3 Crypt Incursion
3 Ghost Quarter
DRAW
4 Visions of Beyond
3 ShelldockIsle
LANDS
4 Polluted Delta
3 Flooded Strand
1 Marsh Flats
2 Watery Grave
2 Darkslick Shores
3 Island
2 Swamp
SIDEBOARD
3 Surgical Extraction
3 Extirpate
1 Crypt Incursion
3 Profane Memento
3 Ratchet Bomb
2 Set Adrift
Desde que salió la Millstone, ha habido gente que quería ganar sin hacer los típicos veinte daños. En este caso, “milleando” la biblioteca del rival. Esta estrategia lleva un tiempo rondando por Modern, en principio diseñada como una Burn: llevas muchos hechizos que de por sí no hacen nada, pero que resolviendo cinco o seis, te ganan la partida. Al ignorar el campo de batalla, no es fácil interactuar con este método de victoria.
Sin embargo, no hay suficientes hechizos efectivos para que Burn o Mill tengan la consistencia y velocidad necesaria. Por eso en Burn se han añadido criaturas, y en Mill, elementos para controlar la mesa, que al menos, te ganen algo de tiempo. Con SOI, esta estrategia ha sumado una carta que cumple un poco con las dos funciones: Manic Scribe.
El efecto de entrar en juego del mago es flojo de por sí, si lo comparamos con otras opciones como BreakingEntering. Pero si disponemos de Delirium –no es difícil con los Orb y la gran variedad de tipos de carta-, y lo jugamos con el rival girado, ya habremos milleado seis cartas. Si no le cae removal y pasan unos turnos, habrá sido nuestra mejor carta. Pero aunque la partida no vaya a alargarse mucho, el ser un 0/3 hace que te pueda ganar unas vidas contra Goblin Guide, o bloquear un ataque de un Tarmogoyf, dándote un tiempo vital.
No es que el Scribe, de media, sea mejor que el Hedron Crab. Pero disponer de ambos aumenta la consistencia, ya que en Mill es complicado encontrar jugadas relevantes antes del turno tres. Si bien añadir más criaturas y artefactos hace que sea más fácil interactuar con la estrategia, al igual que en Burn con sus Wild Nacatl, es algo que merece la pena.
Glimpse the Unthinkable ©2016 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Brandon Kitkouski.
Mill siempre ha sido excelente contra barajas de medio alcance o de control, pero tenía dificultades contra los mazos más agresivos. Las configuraciones modernas, sin embargo, han mejorado de forma sorprendente estos emparejamientos, gracias a la mayor capacidad para bloquear, los Ensnaring Bridge para poner un cerrojo a los atacantes, y los Crypt Incursion y Profane Memento para ganar absurdas cantidades de vidas.
Además, esta estrategia lineal tiene que enfrentarse a mucho menos odio que el resto. Si bien sigue habiendo algún Emrakul, the Aeons Torn por ahí, no hay tantos como cuando Tron contaba con Eye of Ugin. El punto débil serían los mazos de combo, pero tanto contra estos como contra el Eldrazi, el banquillo va bastante preparado con seis efectos de extraer. Por todo ello, creo que Mill se encuentra bastante bien situado en el metajuego actual, aunque con la carga que tiene de ser considerado un mazo poco “serio”, seguramente vea menos juego del que debería, como ya les pasó a Lantern o Amulet.
Sed buenos, y no temáis a lo diferente.
¡Nos vemos por las mesas!
Daniel Vicente, el goblin
Etiquetas: Naya Humans, Mill, Dredge, Daniel Vicente, Modern