Los Otros de Modern - UWr Legends y UB Ninjas

¡Muy buenas una semana más! En esta época de vacaciones suelen ser pocas las novedades, pero hoy traemos... ¡UWr Legends y UB Ninjas!
Rogue Deck: UWr Legends
Erayo, Soratami Ascendant ©2018 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Matt Cavotta
Esta baraja fue jugada por Jeff Hoogland y ha tenido algún que otro 5-0 en ligas competitivas de MTGO. Pasemos a ver, como siempre, las cartas que componen el mazo y su funcionamiento.
Criaturas:
Posiblemente la criatura más importante de la baraja, la cual, una vez se de la vuelta, el primer hechizo que jueguen nuestros oponentes en cada turno será contrarrestado.
Hace unos años se pudieron ver construcciones con Ethersworn Canonist, donde si Erayo se daba la vuelta, se llegaba a un cerrojo estando estas dos criaturas en mesa. Los oponentes sólo jugarían un hechizo cada turno, ¡y sería contarrestado!
La segunda de las criaturas legendarias que juega la baraja. Su fin es el de dotar al mazo de pegada. Dos copias parecen las adecuadas para esta criatura, no atraviesa su mejor momento en el formato, pero que ella sola podrá hacer ganar bastantes partidas al mazo.
La tercera de las criaturas legendarias. Tiene como misión dar ese plus necesario para no perder fuelle a la vez que ser una amenaza frente a determinadas estrategias.
La otra criatura encargada de dar gas a la baraja y la cuarta legendaria. Siempre que juguemos el segundo hechizo en el mismo turno, robaremos una carta. Por lo que, jugando 24 hechizos de coste uno o menos, esto sucederá bastante veces.
Como hemos dicho, contamos con bastantes hechizos de coste uno o menos, y aquí esta criatura encaja perfectamente. Si bien también podría jugarse Young Pyromancer, el hecho de que los token tengan destreza será bastante relevante, y esto lo hace bastante superior. Junto a Geist of Saint Traft, será la criatura que dote al mazo de pegada.
En mi opinión la mejor criatura del formato. Dará recursividad al mazo, y junto a Lightning Bolt, forma uno de los mejores combos de Modern. Si hiciéramos una muesca cada vez que se gana una partida de esta manera...
Hechizos:
- Serum Visions y Opt
El tándem de toda baraja de combo. Ya se empieza a ver también en algunas barajas de control. Los mejores cantrips del formato a bajo coste no podían faltar en este mazo.
- Lightning Bolt y Path to Exile
Si el mazo juega los mejores cantrips del formato, no puede ser menos en lo que se refiere a removal, con permiso de Fatal Push. Los hechizos de bajo coste son importantes jugando cartas como Erayo,Soratami Ascendant, Jori En, Ruin Diver o Monastery Mentor. Aunque Lightning Bolt estuvo desapareciendo poco a poco con la llegada del mencionado Fatal Push, ha vuelto a ir al gym y volvemos a verlo bastante por las mesas.
- Repeal
Carta versátil que lo mismo sirve para comprar turnos frente a criaturas pequeñas, deshacerse de permanentes molestos como Ensnaring Bridge o Worship, o bien podemos utilizarla para subirnos uno de nuestros artefactos de coste 0, que serán bastantes veces, bien para robar una carta con Jori En, Ruin Diver, poner monjes gracias a Monastery Mentor o para poder dar la vuelta a Erayo, Soratami Ascendant. Tampoco será raro utilizarlo para regresar Geist of Saint Traft o Snapcaster Mage a nuestra mano, uno para salvarlo de ir al hoyo y al otro para volver a aprovechar su habilidad.
El primero de nuestros artefactos es bastante novato en el formato y su valor aún no está del todo comprobado. En esta baraja debido al gran número de criaturas legendarias que llevamos y con esas habilidades será imprescindible, ya que será un hechizo en el que no tengamos que gastar maná, generando él mismo uno adicional.
El segundo de los artefactos, aparte de ser un hechizo gratis, nos dará información. Y esto es bastante importante, ya que podremos saber bien las jugadas que realizará nuestro oponente en algunas ocasiones, o bien con ayuda de fetchland cambiar esa carta del top que no nos servía de nada.
Tierras:
- Seachrome Coast y Spirebluff Canal
Si bien no es una baraja explosiva, necesitaremos estas tierras, ya que no podremos ganar por la vía rápida. El mazo está enfocado a midrange, aprovechando las habilidades de sus criaturas estas tierras evitarán hacernos daños de más.
Tres fetchland suelen ser pocas para casi cualquier baraja. Pero aquí, debido al reducido número de tierras con las que contamos, así como el daño que podemos llegar a hacernos con ellas, parece el número adecuado.
- Steam Vents, Sacred Foundry y Hallowed Fountain
Llevamos sólo tres fetchland pero cinco shocklands. Si bien esta combinación es rara necesitamos tierras que puedan entrar enderezadas pasando el tercer turno, ya que será a partir de ese turno dónde generalmente podamos aprovechar el potencial de nuestras criaturas.
¿Una tierra que previene dos daños a criaturas legendarias? Pues oye, como anillo al dedo en esta baraja. Puede salvar a Geist of Saint Traft en algunos bloqueos, o bien, frente a mazos con chispas, de que una de nuestras criaturas legendarias sea calcinada.
Funcionamiento de la baraja
La baraja tiene varios planes. El de pegada, que es donde Geist of Saint Traft y Monastery Mentor son los protagonistas; el plan Erayo, Soratami Ascendant, el cual puede hacer daño a estrategias midrange o combo; y por último, el plan de ventaja de cartas y recursividad, en el que los protagonistas son las otras criaturas no mencionadas: Snapcaster Mage, Jace, Vryn's Prodigy y Jori En, Ruin Diver.
El mazo es bastante divertido, con calidad en sus hechizos y criaturas y tiene bastantes planes de juego, pudiendo cambiar algunas piezas y añadir cartas como Ethersworn Canonist para a realizar un cerrojo junto a Erayo, Soratami Ascendant o bien Thing in the Ice que si bien no se lleva muy bien con Monastery Mentor si lo hace con el resto de cartas del mazo y además añade más pegada a la baraja.
BUDGET DECK: UB NINJAS
La semana pasada hicimos una encuesta en Twitter, donde daba a elegir opciones sobre el mazo a montar/comentar, y ninjas resultó la ganadora, ¡vamos allá!
Como siempre el mazo no puede pasar del límite que pusimos al comenzar la sección, y los precios serán los marcados por Tienda Ítaca:
4 Faerie Miscreant - 0,25€/u
4 Spellstutter Sprite - 1,45€/u
4 Ninja of the Deep Hours - 0,75€/u
4 Mistblade Shinobi - 0,30€/u
2 Higure, the Still Wind - 1,45€/u
2 Skullsnatcher - 0,20€/u
1 Ink-Eyes, Servant of Oni - 3,45€/u
2 Okiba-Gang Shinobi - 0,45€/u
2 Throat Slitter - 0,95€/u
2 Hope of Ghirapur - 0,75€/u
2 Jace, Cunning Castaway - 2,95€/u
4 Vapor Snag - 1,25€/u
4 Unsubstantiate - 0,45€/u
2 Sleep - 0,25€/u
4 Sunken Hollow - 1,75€/u
4 Choked Estuary - 1,45€/u
1 Faerie Conclave - 1,45€/u
6 Island
6 Swamp
El total del mazo sería de 49,50€.
Ninja of the Deep Hours ©2018 Wizards of the Coast LLC in the USA & other countries. Illustration by Dan Scott
Como veis el mazo aunque se llame UB Ninjas también hace hueco a un par de hadas y a un molesto cacharro
Criaturas:
Criatura bastante importante en la baraja. Coste uno y evasión para poder empezar a hacer kung-fu desde el turno dos. Al ser hada, podremos sacar mayor potencial a Spellstutter Sprite. Con tanto sube y baja en la baraja podemos llegar a robar varias cartas durante la partida.
La otra hada de la baraja puede ser muy molesta para nuestros oponentes, ya que siempre que tengamos dos manas abiertos le haremos jugar alrededor de esta carta. Disrupción y evasión, sus dos habilidades la hacen ideal en este mazo.
Nuestro ninja más audaz y el que será el responsable de llevar el peso del mazo, dándonos unas cartas extra. Con seis criaturas de coste uno podemos empezar rápidamente a hacerlo.
Este aprendiz de ninja será uno de los encargados de ganar el tempo en la partida gracias a su habilidad de poder regresar una criatura a la mano del oponente siempre que haga daño a ese jugador. Inferior al anterior, pero tampoco es que tengamos muchos ninjas donde elegir...
Esta rata ninja está en el mazo principalmente para poder combatir en cierto modo a los mazos que abusan de las mecánicas de Delve o Dredge. ¡También está adiestrada en el arte del kung-fu!
Otra rata ninja... El maestro astilla creó escuela por lo que parece, aquí tenemos la posibilidad de deshacernos de criaturas que no sean negras y, cómo no, también sabe kung-fu.
¿Más ratas? Pues aún falta una... Esta criatura será bastante efectiva frente a mazos de control o combo. Si bien su coste de ninjutsu es un poco elevado, su poder frente a estos mazos la hace merecedora de entrar en el main.
La rata más temida de todas. Tiene el poder de reanimar criaturas del cementerio del oponente siempre que ésta le haga daño. Si bien su coste de ninjutsu, al igual que la anterior carta, es elevado, su poder está fuera de duda. Siendo además difícil de eliminar gracias a su habilidad de regenerate.
El ninja más experto, será el encargado de no ser bloqueado y de ir encontrando en nuestro mazo los mejores ninja para cada ocasión, además de poder hacer a cualquier ninja imbloqueable. Sólo jugamos dos copias debido a su elevado coste.
Aquí se nos a colado un cacharro, pero gracias a su habilidad entra de lleno en esta estrategia de tempo, como diría un antiguo jugador: ''No sé, a mí me gusta...''
Hechizos:
Podemos llevar removal más eficiente, pero esta carta aquí me parece bastante más completa, ya que podemos usarla para salvar a una de nuestras criaturas además de usarlo en la de los oponentes. Jugando Spellstutter Sprite, la hacen bastante superior que otras cartas.
Esta carta de difícil pronunciación será la encargada de retrasar a nuestros oponentes, o también, al igual que Vapor Snag, podremos usarla para pirulear con nuestras criaturas. Recordad que puede regresar a la mano cartas incontrarrestables.
- Sleep
Una de las mejores cartas en formato limited de los últimos tiempos. Podrá hacernos ganar bastantes partidas, dejando vía libre dos turnos a nuestras criaturas.
Siempre mola jugar un caminante de planos. Éste puede servir para ciclar las cartas innecesarias a la vez que puede convertirse en una amenaza frente a mazos controleros, y su precio lo hacen que entre de lleno en la baraja.
Tierras:
Si bien muchas veces puede que no entre enderezada, es una tierra que nos da la posibilidad de tener acceso a los dos colores de la baraja y su bajo precio la hacen apta para el mazo.
Aquí la cosa cambia y es que generalmente la podremos jugar enderezada al contar con 12 tierras básicas en el mazo, a un precio también bastante asequible también.
Tierra que podemos transformar en un hada 2-1 que vuela... Si llevamos Spellstutter Sprite, pues para dentro, como es obvio.
Funcionamiento de la baraja
La baraja, salvando las distancias, se comporta como cualquier mazo donde Delver of Secrets sea el protagonista. Aunque no tenemos la posibilidad de presionar tanto desde el primer momento, sí tenemos más elementos para tener un mejor late game. La cantidad de pirulas que podemos hacer con el mazo lo hacen bastante entretenido. El plan principal es utilizar las habilidades de ninjutsu de nuestras criaturas, para ello contamos con criaturas evasivas que además al entrar en juego tienen una habilidad disparada. Esto y los hechizos que dan la posibilidad de regresar criaturas a la mano hacen que todos los turnos tengamos que pensar que opciones son las mejores. Ir ganando tempo retrasando el juego de nuestro oponente o bien utilizar estos hechizos para aprovechar más las habilidades de nuestras criaturas.
Desde Show&TellMTG os animamos a probar mazos como este ya que la diversión está asegurada. Recordad que ahora podéis ser partícipe de qué mazo vamos a comentar en el siguiente artículo, sólo tenéis que estar atentos a nuestro Twitter. Por hoy esto es todo, espero que os haya gustado este pequeño repaso a estos dos mazos. Un saludo y ¡hasta dentro de dos semanas!
M. A. Ferrero
Etiquetas: barato, rogue deck, Modern